Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones, el Indotel resalta avances alcanzados y desafíos pendientes

Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), reafirmó que uno de los principales compromisos de la actual administración es disminuir la brecha digital, con el objetivo de garantizar que todos los dominicanos tengan acceso equitativo a las herramientas tecnológicas.

La declaración fue ofrecida en el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, durante una jornada institucional en la que se compartieron los logros más relevantes de la gestión.

La conmemoración inició con una eucaristía en la Catedral Primada de América, presidida por monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, con la presencia de miembros del Consejo Directivo como Fausto Rosario, Juan Taveras Hernández y Alexis Cruz, además de la directora ejecutiva Julissa Cruz, personal del Indotel e invitados especiales.

Este encuentro sirvió para agradecer los avances obtenidos y reafirmar el compromiso del organismo con una administración enfocada en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Gómez Mazara subrayó que el enfoque principal del Indotel está en cerrar la brecha digital, de forma que todos los dominicanos, sin importar la región en la que se encuentren, puedan contar con acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) expresó que la prioridad de su gestión es asegurar que los servicios de telecomunicaciones en el país sean más accesibles, eficientes y económicos, ya que, en última instancia, los principales beneficiarios de las políticas públicas diseñadas por la institución son los ciudadanos.

Asimismo, señaló que uno de los retos actuales del Indotel es abordar de manera efectiva las interferencias provocadas por emisoras haitianas en territorio dominicano, especialmente en las zonas fronterizas.

En ese sentido, adelantó que en los próximos días presentará, junto al presidente Luis Abinader, una estrategia destinada a recuperar y fortalecer el control del espectro radial nacional.

Gómez Mazara también mencionó que otro de los temas en agenda es el desarrollo de la telemedicina, una propuesta que busca incorporar herramientas tecnológicas a la atención sanitaria, facilitando el acceso a servicios médicos en comunidades remotas. Informó que próximamente se anunciarán los primeros cuatro hospitales en el sur del país que comenzarán a ofrecer este tipo de atención.

“La telemedicina es clave para que, por ejemplo, un joven que sufra una fractura en Pedernales no tenga que trasladarse hasta Santo Domingo para recibir atención especializada”, explicó.

Añadió que esta herramienta permite combinar soluciones médicas con innovación tecnológica, lo que representa un avance importante hacia una República Dominicana más moderna y enfocada en el bienestar de la población.

En cuanto a inclusión social, el presidente del Indotel destacó la implementación de un programa de inserción laboral dirigido a personas con discapacidad. “Estoy firmemente comprometido con dignificar a este grupo, que aunque está amparado por la ley, ha sido marginado por mucho tiempo. Me enorgullece saber que desde el Indotel estamos impulsando políticas que promueven su participación activa en el ámbito laboral”, concluyó.

Durante su participación, Gómez Mazara presentó los logros más relevantes de la institución, bajo el enfoque de utilizar la tecnología como herramienta para mejorar la vida de la población.

Entre estos avances, resaltó la expansión de la red de fibra óptica en la región Sur del país, donde ya se ha logrado conectar a 52 comunidades, distribuidas en 20 municipios y 32 distritos municipales, beneficiando a un total de 7,732 hogares.

De esos hogares, 5,764 están incluidos en el Plan Social, con acceso a una velocidad de 30 Mbps por solo RD$299 mensuales, mientras que los 1,968 restantes cuentan con planes comerciales. Además, se ha asegurado la conexión a internet en 49 entidades públicas, como centros educativos, hospitales, ayuntamientos y destacamentos policiales, lo que representa un ahorro estimado de RD$330 millones en un período de seis años. Gracias al Plan Social, cada hogar ahorra aproximadamente RD$796 mensuales frente a planes similares ofrecidos por el mercado.

Durante el acto también se reconoció a más de 40 empleados y empleadas por su dedicación, compromiso y trayectoria al servicio de la institución. “Hoy no solo celebramos los avances en telecomunicaciones, sino también el esfuerzo diario de quienes hacen posible esta transformación”, manifestó Gómez Mazara al entregar los reconocimientos.

Con estos esfuerzos, el Indotel sigue llevando la tecnología a comunidades tradicionalmente excluidas, reforzando la infraestructura digital nacional y fomentando una cultura basada en el servicio, la inclusión y la innovación, con un impacto tangible en la vida de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *